Mostrando entradas con la etiqueta black friday. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta black friday. Mostrar todas las entradas

Las compras durante el Black Friday: Mediamarkt

El miércoles a las 22 de la noche comenzaron las ofertas del Viernes Negro en la tienda online del Mediamarkt. En vista de que todas las novedades en Bluray se estaban agotando, decidimos hacer también un pedido para poder conseguir las novedades del momento con esa interesantísima rebaja ٩(^◡^ ). Hubo gente que incluso pidiéndolo cuando aún estaban disponibles, finalmente les cancelaron los pedidos por falta de existencias. Asimismo, la tienda online era un caos, iba lentísima, no daba tiempo a meter los productos en la cesta que ya se habían quedado sin disponibilidad, etc... Por suerte, no fue mi caso y pude pedir, al menos, una de esas novedades que queríamos (>‿◠)✌.

La oferta consistía en un 50% en cine y creo que también entraban las series en formato Bluray y también DVD.


Pues no, las pelis del Capitán América no fueron ninguna novedad el año pasado; sin embargo, sí que lo fue la película de Los minions. Asimismo, quería comprar San Andrés y Del revés, pero se agotaron al instante como también lo hicieron las tres que aparecen en la imagen. En cualquier tienda, con cualquier rebaja importante, las primeras en agotarse son las 3D, ya que o aprovechas y te las compras bajo el pretexto de alguna oferta o te la compras muy cara porque no puedas esperar más ( ˘︹˘ ). Y es que parece ser que estas películas sólo bajan de precio durante las ofertas puntuales, el resto del tiempo se mantienen al mismo precio. Aunque como en todo, en algunas películas siempre hay excepciones y las encuentras a 19.99€ (*゚ー゚)ゞ. Otra opción económica es comprarlas de segunda mano en algún foro conocido, tiendas Cex o si tienes la suerte de vivir en una ciudad, seguro que en Wallapop encuentras también algo (o^ - ')b.

El timo del Black Friday en España


Entrada editada y ampliada.

El Viernes Negro es, a estas alturas, o bien podría definirse como una estafa en España. No lo entenderé nunca. ¿Por qué tratar de hacerlo pero engañando con ello al consumidor? Una herramienta más de marketing que sólo sirve para que los grandes se froten las manos, publiciten un Viernes Negro bestial y después no hacer nada.

No, no hablo de lo que tanto se queja la gente de las tiendas como Mediamarkt en lo que no tienen del todo la razón. A ver, en algunas cosas sí, pero en otras no. Por ejemplo:

Si Mediamark tiene un pack de películas de Tarantino a un P.V.P de qué sé yo, 40€ y decide la propia tienda rebajarlo porque le da la gana y ponerlo a 27€, cuando llega el Viernes Negro no es que engorden el precio, sino que lo ponen en su P.V.P original para después hacer la rebaja por lo que consideren conveniente para el Black Friday. La gente se queja en el Facebook de la OCU por ello y aquí, señores, no tenéis razón. ¿Qué queréis que por decisión propia lo bajen a 27€ y sobre esos 27€ lo sigan rebajando? Yo también quiero una carrera universitaria, una casita con jardín y piscina, un trabajito remunerado con poquitas horas y bien pagado...

Explicado esto, si ellos ya quisieron poner al precio de 27€ el pack, ¿por qué deberían bajarlo más? Creo que aquí la pregunta que deberíamos formularnos es, ¿cuánto sacarán de beneficio si ya consiguen un buen margen con 27€? Porque está claro que ellos ni quieren ni perderán dinero dejándolo a ese precio.

El pack de Tarantino es sólo un ejemplo ficticio, aunque podría aplicarse a otras películas o incluso prendas de ropa, es decir, a lo que queramos. Sólo hay que seguir la evolución que ha tenido el precio de ese artículo desde que salió. Sobre esto ya comenté algo en esta entrada anterior de Iron Fist concretamente.

En lo que sí que llevan razón sobre el Mediamarkt es: que escondan en los almacenes lo que les conviene y no sacarlo aunque les preguntes por el hecho de no querer rebajarlo. Y ojo, esto no ocurre en todos los Mediamarkts. Sólo hay que darse un paseo por los foros especializados para descubrir que hay tiendas en los que incluso a los propios trabajadores se les escapa que "no les dejan sacarlo" y otros que incluso se ofrecen a ir al almacén a sacarlos para reponer más. Eso sí que creo que es denunciable, aunque no estoy del todo segura. Y esto es, precisamente, lo que ha pasado hoy con una tienda de ropa.

Así que, a lo que me interesa.

Tenía en mente bastantes productos de Bershka y ya que quedaba tan poco para el Viernes Negro, decidí esperarme a hoy. Resulta que, en su Facebook, en otro país anunciaron un 20% en todas las prendas y daba igual a qué colección perteneciese, Por lo que creí que aquí, en España de donde precisamente es Inditex, harían lo mismo... Así pues, tras el anuncio en su muro de que a partir de las 22 comenzaría el Viernes Negro, esperé para ver qué pasaba. Todo esto que manifiesto es tan sencillo como comprobarlo uno mismo aquí: Facebook de Bershka, donde también he dejado clara mi postura.


Iron Fist América y el Black Friday

Como ya conté lo que me sucedió en el viernes negro con la tienda online americana y el código de descuento que me dieron posteriormente, cuelgo ahora la entrada con lo que compré allí. Aprovechando asimismo lo poco que queda para el próximo Black Friday.

Iron Fist Clothing Black Friday

El paquete lo paró aduanas (◡̀_◡́҂), pero aun así me salió todo mucho más barato que comprándolo aquí en España. Además, el Black Friday de la tienda española fue de risa... Y como aquel día hice capturas de pantalla ahora explico el porqué (◑_◑).


En esta primera captura de pantalla aparecen los precios "originales" y los precios rebajados del Black Friday. El vestido Rabbitopia costaba 75 ó 76€ y se rebajó a 60€. Tal y como escribí en aquel comentario en Facebook de Iron Fist España, los precios normales de IF América eran más baratos que los precios rebajados de España... ¡Spain is different! \ ˚▽˚ /

Iron Fist España Vs Iron Fist América

Iron Fist España vs Iron Fist América

Ya que me hallo sorprendidísima con lo que me ha ocurrido, me gustaría compartirlo ⊙▃⊙; sin embargo, antes tengo que exponer los precedentes:

Varios días antes del viernes negro Iron Fist América se dedicó a poner en todas sus redes sociales lo siguiente:

"Photo: WANT or NEED? Our Black Friday Sale is gonna be HUGE! It might start a couple days early so get your..."

Las redes sociales comenzaron a movilizarse esperando el momento en el que la tienda empezara con el Black Friday; no obstante, haciendo uso de mi pobre inglés y del recuerdo de los verbos modales, ese might indicaba poca probabilidad, pero las seguidoras de esta marca comenzaron a crisparse. Despreocupada (no iba a comprar nada) decidí quedarme a observar cómo se iban desarrollando los acontecimientos.

El día avanzaba sin descanso y los de Iron Fist no daban señales de vida. Las chicas que llevaban varios días escribiendo en Facebook no pudieron contenerse más. Comenzaron mostrando su desaprobación para más tarde afirmar que Iron Fist estaba perdiendo a muchos clientes con lo que estaba haciendo... así pues, ya que estaba observando, también me sumé a la "fiesta". Esa es otra de las cosas positivas de Iron Fist América: que no censuran a nadie en las redes sociales y les puedes escribir lo que quieras sin miedo a que te lo borren... como me pasó a mí en el viernes negro en el Facebook de Iron Fist España, pero esto ya lo comenté en otra entrada anterior.

(˚▽˚)☞ Inciso: con lo de escribir lo que quieras me refiero, obviamente, con argumentos y educación; es decir, que también vería lógico que si alguien entrase a escribir que dan asco y cosas similares, pues de acuerdo, me parecería correcto que lo borrasen... pero lo que Iron Fist España borró de su Facebook no.


up