Mostrando entradas con la etiqueta error RM1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta error RM1. Mostrar todas las entradas

Error RM1: ¿el fin de la odisea?

Tras lo expuesto aquí y a tenor de la persistencia del error RM1, unos días más tarde volvimos a llamar a H&M. Después de explicarle exactamente lo mismo que en aquella entrada, es decir, lo siguiente:

"Llamé ésta mañana porque me aparecía el error RM1 y me dijeron que necesitaban un 'código de autorización bancaria', por lo que llamé a mi banco. La chica del banco me dijo que no le constaba ningún intento/s de compra, pero que lo iba a volver a mirar. Vuelvo a llamar a H&M, me dicen que iban a intentar realizar un pedido desde mi cuenta con los productos que tenía en la cesta y que volviese a llamar al banco. Llamo de nuevo al banco, la chica insiste en que no ve nada de lo que le digo; llama al director del banco y le dice que no aparece ningún intento de compra, que la culpa será del servidor 'tan moderno' que usará la tienda. Otra vez, llamo a H&M y me dice que le diga a la chica del banco que busque en Google 'códigos de autorización bancaria'. Por última vez llamo al banco, la chica ya no sabía qué decirme, me pasa con el director (que previamente había llamado a Almería capital y al número que viene detrás de la tarjeta) y me dice que le diga a la tienda textualmente 'no deis más vueltas que aquí no aparece nada'. Y ahora estoy hablando contigo porque aún sigo teniendo la cuenta bloqueada y me he quedado sin una oferta y sin un código de descuento por vuestra culpa; es la primera vez que suplico a una tienda para hacer una compra".

Para mi sorpresa, el chico de atención al cliente nos dijo que iba a dejarlo escrito detalladamente y que pasaría la nota al departamento de pagos; como ya era tarde, llamamos a última hora, nos comentó que me llamarían al día siguiente y que intentarían como fuese solucionarnos el problema.

Error RM1: la odisea de comprar en H&M.com

Como ya es de sobra conocido H&M es mi tienda favorita. Soy compradora desde hace relativamente poco, creo que comencé a comprar de forma asidua desde 2014 o así. Todo comenzó a raíz de una promoción que apareció en televisión de la vuelta al cole. Mi madre iba cuando podía a la capital para ver a su nieto y con ese pretexto le comenté si se podía pasar por el H&M para comprarme una de las camisetas o jersey (no sé qué es exactamente) del anuncio. Aún conservo la fotografía que secretamente le envió a mi novio para preguntarle si era eso lo que le había encargado:


Mi madre, para darme la sorpresa posteriormente, me dijo por teléfono que no había encontrado nada que llevara gatos en el H&M. Asimismo, me compró la sudadera que aparece detrás tímidamente de color gris con muchas caritas de gatos de distintos colores. Me la compró no muy convencida de que me gustara... la realidad fue que me encantaron ambas prendas y les di muchísimo uso (ahora mismo no hace tiempo). El jersey me estaba mucho mejor cuando tenía la talla 42, pero ahora también me está bien y como nunca se sabe... y si vuelvo a coger kilos o qué sé yo...

Sin embargo, como todas las tiendas, H&M tiene su parte positiva y su parte negativa.


up