Mostrando entradas con la etiqueta atemporal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atemporal. Mostrar todas las entradas

Atemporal: el eufemismo de la estulticia.

Quienes me conozcan y lean sabrán que me gusta emplear algunos términos más "grandilocuentes" por así expresarlo aun a riesgo de parecer pedante; sin embargo, es como me gusta escribir y hablarle a mi novio en tono de broma (aunque usando muchos más). En otras ocasiones salen estos términos cuando me pongo muy nerviosa y después me miro y pienso "joder, eres ridícula o al menos, eso están pensando todos". Y sí, en otros casos me paso media hora buscando el término apropiado para una simple gilipollez o para algo más importante y nunca llega a mi mente... en esos precisos momentos es cuando pienso que tomo cafeína en exceso (・´з`・)

Por lo que he leído, últimamente me paso por muchos blogs "fashionistas" (como se autodescriben) buscando información sobre determinadas tiendas o productos de las mismas y he comprendido el auténtico valor de la palabra "atemporal". En algunos blogs lo emplean como sinónimo de efímero y bueno, todos nos equivocamos y podemos editar la entrada para corregir errores gramaticales o los que sean... pero emplear "atemporal" como un sinónimo que autojustifique la estulticia para mí es completamente nuevo. 

"Llenaré mi armario con prendas atemporales que encajen mejor con mi personalidad; tenía prendas que no me ponía nunca, pero no lo hacía porque olvidaba que estaban en el armario", se postula como el eufemismo para: "tengo demasiada ropa para fiestas, bodas, salir súper chic en mis fotos de blog y como no salgo apenas de casa necesito comprar ropa para uso cotidiano y evitar que piensen que salgo así vestida todos los santos días". Con así vestida me refiero a las mismas fotos que podemos encontrar en algunos blogs donde estas chicas aparecen por la mañana (dedúzcalo por la posición del sol o porque sencillamente apenas hay gente en la calle) con vestidos de fino encaje y minúsculos bolsos de metal en el que si metes las llaves de casa o del coche, olvídate de meter el monedero, tarjetero o la barra de labios... sólo hay espacio para un objeto y aquí podríamos poner la banda sonora de Saw junto a la frase "vivir o morir... ¿qué meterás en el bolso? Tú decides". Asimismo, en otros blogs aparecen chicas con el mismo vestuario y con unos zapatos de tacón imposibles por una bonita y escarpada pradera... (Ⓘ.Ⓘ) Que puedan existir algunas personas que realmente salgan de casa todos los días, repito e insisto en todos los días, con ropa tan sumamente arreglada lo podría creer, pero de ahí a hacerlo parecer como lo habitual no lo hace ni Carmen Lomana teniendo más "eventos" (me da bastante repelús ésta palabra actualmente...). A mí la oración entrecomillada que inicia este párrafo me resulta bastante contradictoria pero es lo que se infiere de lo que leí tan bien estructurado en un blog. Carece de lógica que quieras comprar ropa porque no te acuerdes de lo que tienes o porque no haces limpieza en el armario; si has comenzado con la limpieza y piensas "joder, esto lo compré en 2013 y aún no lo he lucido", pues úsalo... si está sin estrenar, para qué comprar más ropa y ¿tirar? esa. ¿Que está pasada de moda? Es lo que tiene comprar en Inditex. Esta empresa comienza creando modas propias dentro de su grupo de tiendas para que erróneamente creamos que "es lo que se lleva; está de moda". Si a esto le sumamos la magnífica campaña que hace el 95% de blogs dedicados a "la moda" o "apasionados" por la misma... realmente pensaremos que llevar pantalones cortos que dejan al aire nuestros sonrojados carrillos es lo que está de moda. Aquellas que no tengan unos pantaloncitos cortos de esas características no van a la moda.

Me "apasionan" las entradas cuyo texto se contradice en el lapso de un punto y seguido, simple y llanamente para intentar agradar a lector. Mi parte favorita, sin lugar a dudas.


up