Mostrando entradas con la etiqueta animal crossing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animal crossing. Mostrar todas las entradas

Foto entrada #9

 

Regalitos para mi madre (ʃƪ˘ ³ ˘).

Un detallazo por parte de Nintendo tener que comprar el cargador aparte (҂◡̀_◡́)ᕤ... como si la consola fuese barata.

Animal Crossing: amiibo Festival


"Todo el encanto de Animal Crossing en un juego de tablero".

El Animal Crossing que jugué fue el Wild World para la Nintendo DS donde vivía en un pueblo cuyos habitantes eran unos simpáticos animales que hablaban un idioma muy extraño. Sinceramente, el juego me gustó mucho y por ello decidí a comprar el de la WiiU. Sin embargo, aquel pueblo lleno de animales y de objetos que recoger no tiene nada que ver con amiibo Festival. Se trata de un juego de mesa virtual, es decir, es un juego de "tablero" que consta además de diferentes minijuegos y en el que podemos usar nuestros amiibo para desbloquear nuevos diseños para nuestros amiibo, entre otras cosas. 

Se necesita al menos una figurita amiibo de Animal Crossing para jugar a amiibo Festival. A mí me salió el pack que consta de 2 amiibo, un sobre con 3 tarjetas amiibo y el propio juego por 26€. Ahora creo que ha bajado más aún de precio en Amazon y está el pack sobre unos 17€. Hasta cuatro jugadores pueden unirse a nosotros usando un amiibo para jugar en el tablero de Animal Crossing. No obstante, si nuestro amigo no tiene ninguna figurita del Animal Crossing podrá jugar como personaje aldeano invitado. 

Todo sobre amiibo: cómo funcionan, para qué juegos sirven, qué hacen, etc...

 
Ya coleccioné en su día las cartas del Eye of Judgement, un juego de estrategia con cartas que hacía uso de la cámara de la Playstation 3. Tengo un montón de cartas y aún sigo jugando al EOJ porque realmente me gusta, aunque cuando pedía consejo por los foros para saber cómo elaborar una buena baraja, todos comenzaban a escribir "sí, claaaaro. Te vamos a hacer a ti y a los demás un mazo de cartas"... no pedía que me hicieran un mazo, sino que me explicasen cómo hacerlo, ya que había distintas clases de cartas y de ese modo podría hacerme todos los mazos que quisiera... pero nooooo. Al final hice como pude mis mazos y le di las gracias a quienes me explicaron amablemente cómo hacerlos... Efectivamente, nadie me explicó nada. Así pues, dedicaré esta entrada a explicar o compilar toda la información que encuentre sobre amiibo.

¿Qué hay mejor que unas cartas para usar con una videoconsola? pues unas figuritas con los personajes de los mismos. Los amiibo son figuras y tarjetas interactivas que se pueden usar con los juegos compatibles de WiiU y "New" 3DS. Tocando el punto de contacto NFC de la consola con un amiibo tendremos nuevas funciones que dependerán del juego en cuestión: por ejemplo, en Super Smah Bros podemos entrenar un amiibo y convertirlo en nuestro aliado; en Kirby: Planet Robobot (New3DS) podemos copiar las habilidades de nuestros amiibo; en Animal Crossing: Happy Home Designer (New3DS) conseguiremos nuevos vecinos, así como contenido adicional; en Splatoon, podemos desbloquear nuevas misiones y armamento.


Asimismo, con el accesorio lector/grabador de NFC (que se vende por separado) se podrán usar los amiibo con Nintendo 3DS, Nintendo 3DS XL y Nintendo 2DS.

Además, aparte de las figuritas con NFC también hay unas tarjetas NFC coleccionables de Animal Crossing. Están divididas por series: 1, 2, 3 y la actual 4. Éstas tarjetas amiibo se venden por separado en packs, es decir, el típico sobrecito de toda la vida que contienen tres tarjetas amiibo aleatorias: una tarjeta amiibo especial y dos tarjetas amiibo normales. Hay 100 tarjetas diferentes en cada serie. Asimismo, hay un álbum de "coleccionista" (así lo denominan) para cada serie de tarjetas amiibo de Animal Crossing.

Cada álbum viene con un conjunto de tres tarjetas de esa serie para que vayamos comenzando la colección. Las tarjetas son compatibles con Animal Crossing: amiibo Festival (WiiU) y Animal Crossing: Happy Home Designer. En éste último juego, con las tarjetas amiibo, podemos recibir encargos de diseño, invitar animales a visitar las casas, añadir edificios públicos que hayamos diseñado y mucho más. Sin embargo, no tengo ni idea porque, aunque acabo de comenzar con la serie 4, no tengo 3DS (por ahora... quién sabe)... Sólo puedo comentar acerca de lo que suceda en la WiiU.


¿Cómo funcionan los amiibo? Tocando el punto NFC del WiiU Gamepad con la figura o con la tarjeta, los datos del chip se transferirán al juego para poder usarlos de distintas formas en múltiples juegos. Como he comentado anteriormente, para la WiiU no se necesita ningún accesorio adicional. Con el accesorio lector/grabador de NFC la consola Nintendo 2DS, Nintendo 3DS o Nintendo 3DS XL se hace compatible con las figuras y tarjetas amiibo. Las nuevas portátiles "new" Nintendo 3DS y "new" Nintendo 3DS XL ya tienen integrada la función NFC por lo que son compatibles tanto con las figuritas amiibo y las tarjetas amiibo; de este modo se pueden aprovechar las funcionalidades amiibo en los títulos anteriormente citados.


A continuación pondré una lista actualizada con los juegos y amiibos compatibles. No obstante, como no tengo una 3DS, aunque tenga una 2DS a la que no le doy uso, lo que más aparecerá aquí serán juegos de la WiiU. Como también hace poco que conozco y uso esto de los amiibos, tampoco sé qué juegos son relativamente nuevos y demás. Es que desde que compré la WiiU de salida, la usé unos meses y la dejé abandonada en su caja y ahora está disfrutando de una segunda juventud. Cuando la dejé sólo tenía para ella los juegos: ZombiU, Nintendo Land (éstos dos venían con la consola "Premium Pack") y Rabbids Land; ahora tengo para la WiiU más juegos que para la Xbox One.

Asimismo, anunciar que esta entrada será continuamente actualizada en caso de nuevos amiibo o tarjetas.


(EN ELABORACIÓN)

up